Objetivos
• Disponer en lo relativo a la organización, desarrollo, asistencia, reglamentación, coordinación y supervisión del servicio educativo en los niveles y modalidades de su dependencia.
• Coordinar, planificar, conducir y evaluar, en articulación horizontal y vertical la integración e implementación de políticas locales, provinciales y nacionales.
• Generar espacios de participación y articulación con las distintas modalidades existentes en la provincia, para la construcción de consensos tendientes a incrementar niveles de responsabilidad para el logro de políticas de calidad, igualdad y fortalecimiento institucional.
• Propiciar la construcción colectiva de instancias de trabajo, con los diferentes responsables de Planes y Programas Provinciales y Nacionales implementando acciones tendientes a garantizar las condiciones de acceso permanencia y egreso de los niños en todo el ámbito provincial.
• Participar con los diversos sectores del Sistema Educativo, en la determinación e implementación de los indicadores de control de la gestión educativa y en su posterior evaluación, para determinar el grado de cumplimiento de los planes y programas especiales y definir posibles ajustes.
• Orientar e impulsar el perfeccionamiento de los procesos educativos para favorecer la enseñanza y el aprendizaje de los niños y niñas mediante el acompañamiento permanente a las escuelas.
• Lograr la implementación de planes, proyectos y programas especiales, en el marco del Plan Provincial de Educación Obligatoria.
• Brindar las soluciones pedagógicas adecuadas a través del diseño, desarrollo, y evaluación de proyectos específicos, llevados a cabo por Equipos de Trabajo Permanentes y Ad-hoc de Supervisores, Técnicos y Docentes.
• Propiciar y participar en programas y proyectos de investigación, innovación y experimentación pedagógicas, en articulación con las otras Direcciones de Nivel, Coordinación de Modalidades y sectores técnicos, que correspondan.
• Coordinar y articular acciones con las Juntas de Clasificación y Disciplina respectivamente en lo que se refiere al ingreso, reincorporación, traslado, ascenso de personal docente de los Niveles y Modalidades de su dependencia.
• Articular con arquitectura escolar a través de los equipos de Supervisión de ambos Niveles la ejecución de anteproyectos de construcción, ampliación y reparación de los edificios escolares de manera tal de realizar una distribución equitativa y justa atendiendo a las necesidades de la población en todo el ámbito provincial.
• Diseñar e implementar estrategias orientadas a reducir los índices de repitencia y deserción escolar.
• Promover los procesos de enseñanza y aprendizaje que permitan el desarrollo integral de los niños y niñas, en todas sus dimensiones y capacidades, y priorizar la formación en valores, que les permita comprender y actuar en su entorno.
• Observar y hacer observar las normativas vigentes en la materia, de origen internacional, nacional o provincial.
• Fortalecer y optimizar los sistemas de evaluación del desempeño docente y de la marcha institucional ampliando los marcos evaluativos más allá de las áreas instrumentales tradicionales, fortaleciendo el criterio de diversidad, empleando estrategias metodológicas diversificadas.
• Ofrecer espacios para el análisis y la reflexión colectiva de la problemática escolar y educativa a través de la implementación de acciones de formación profesional posibilitando de esta manera un desarrollo organizativo interno de las instituciones educativas que potencie la toma de decisiones.